Guía Didáctica de OPNsense: Primeros Pasos

☰ Main Menú
Ideal para laboratorio, prácticas en clase y autoformación

¿Qué es OPNsense?

Pantalla login OPNsense

Instalación y Primeros Pasos con OPNsense

  1. Descarga la ISO de OPNsense en opnsense.org/download
  2. Crea una máquina virtual en VirtualBox:
    • Tipo: BSD, Versión: FreeBSD (64-bit)
    • RAM: 2 GB mínimo, Disco: 16 GB
    • Red: 2 adaptadores (1 NAT, 1 solo-anfitrión o puente para la LAN)
  3. Arranca desde la ISO y sigue el instalador (usuario root, clave opnsense por defecto)
  4. Asigna la interfaz WAN (Internet) y LAN (tu red local)
  5. Accede a la WebGUI desde tu navegador: https://192.168.56.2/ (según configuración LAN)
¿Problemas para entrar desde el navegador?
Puedes desactivar el firewall temporalmente desde la consola con pfctl -d.

¿Cómo circula el tráfico en tu red con OPNsense?

PC LAN OPNsense Internet Filtrado, NAT Salida a Internet

Ejemplo Práctico: Bloquear acceso a una web desde la LAN

  1. Accede a la WebGUI de OPNsense
  2. Ve a Firewall → Rules → LAN
  3. Pulsa + para crear una nueva regla
  4. En Destino escribe la IP de la web a bloquear (por ejemplo, 151.101.1.69 para Wikipedia)
  5. Acción: Block. Guarda y aplica.
  6. Desde un PC en la LAN, intenta acceder a la web bloqueada: ¡no cargará!
Ejemplo regla firewall OPNsense
Puedes usar la misma lógica para bloquear juegos online, YouTube, etc. ¡Practica diferentes reglas!

Autoevaluación: Conceptos OPNsense y Redes

1. ¿Cuál es el objetivo principal de OPNsense?
2. ¿Qué protocolo permite asignar direcciones IP automáticamente?
3. ¿En qué tipo de redes se suele practicar con OPNsense en casa?
4. ¿Cuál NO es una función típica de un firewall como OPNsense?
5. ¿Qué sistema operativo sirve de base para OPNsense?
6. ¿Para qué sirve el servicio VPN en OPNsense?
7. ¿Qué interfaz de red suele usarse para la LAN en VirtualBox?
8. ¿Qué hace el servicio de control parental?
9. ¿Para qué sirve NAT en OPNsense?
10. ¿Cuál es el usuario por defecto para acceder a la web de OPNsense?